Numerosos medios se han hecho eco de la noticia. Entre ellos están Europa Press, la Opinión de Málaga, 20 minutos, El Noticiero Digital y el diario Sur. En ellos se puede leer algunas de las declaraciones de los participantes en la presentación, como el alcalde, que destacó que el trabajo conjunto permitirá a la ciudadanía "acceder a toda la información sobre el servicio en tiempo real, a través de una plataforma muy potente que también potenciará la participación y colaboración ciudadana”.
La colaboración tecnológica de MOVISAT con Recolte y el Ayuntamiento de Benalmádena tiene por delante un largo desarrollo. El objetivo final es que EcoCiudadano sea la plataforma municipal de interservicios, es decir que sea la via de comunicación, transparencia y colaboración ciudadana en todos los servicios municipales.
Seguimiento y evaluación globales
EcoCiudadano obtiene toda la información de EcoSAT, la plataforma que recopila en tiempo real todos los datos del servicio, además de planificar rutas y turnos de trabajo, hacer un seguimiento individualizado de cada elemento fijo y móvil y evaluar cada una de las tareas, así como su cumplimiento en toda la ciudad y en cada una de sus zonas.
"Al volcarse todos los datos recogidos por MOVISAT en la nueva plataforma, el Ayuntamiento y la contrata tendrá toda la trazabilidad en tiempo real, lo que supondrá una comunicación más ágil y eficaz, que permitirá al ciudadano en todo momento conocer en qué estado se encuentra el arreglo de la incidencia que ha comunicado", explicó Bermúdez.
|