I+D e Innovación como continuas señas de identidad MOVISAT
MOVISAT une a experiencia una innovación continua, de forma que la empresa dedica casi un 30% de los tiempos productivos a la innovación de sus productos y servicios.
De ahí el reconocimiento concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación del sello "PYME Innovadora" o "PYME Intensiva en I+D+I", reconociendo así la labor de la empresa en el campo de la innovación para el desarrollo tecnológico.
Este distintivo mantiene desde su nacimiento en 2015 un único objetivo: destacar y reconocer el esfuerzo en innovación y desarrollo que hacen las PYMES para lograr una mayor diferenciación. Esfuerzo que viene dado por un aumento de la capacidad de creación innovadora en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Los tres pilares fundamentales en el trabajo diario de MOVISAT.
Gracias a este esfuerzo y reconocimiento, MOVISAT ya es parte de un registro público muy exigente al que se accede por haber cumplido con la realización de diversas actividades de I+D+I en los últimos años y avaladas por organismos como el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial o la Comisión Europea.
La inclusión en el grupo nacional de PYMES Innovadoras supone no sólo para MOVISAT el reconocimiento oficial a su constante esfuerzo por lograr la diferenciación y generación de valor a través de nuevas soluciones tecnológicas personalizadas enfocadas a lograr satisfacer las necesidades de sus clientes. También un incentivo para impulsar nuevos desarrollos tecnológicos, adaptados a las nuevas necesidades de la sociedad, las empresas y sus clientes, encaminados a convertirse en productos y procesos altamente novedosos para todos.
Desarrollo de una plataforma integral de gestión de servicios medio-ambientales urbanos con aplicación de inteligencia
Objetivos del proyecto: El objetivo general del proyecto es desarrollar un sistema informático, con sus correspondiente electrónica y comunicaciones, que posibilite una gestión más inteligente de los servicios medioambientales urbanos, más allá del actual estado de la técnica y acorde a las crecientes exigencias públicas de eficiencia, sostenibilidad y transparencia.
Lugar de Ejecución: Murcia
Plazo de ejecución: 1 de Marzo de 2018 - 31 de Octubre de 2019
Presupuesto del proyecto: 746.678 €
Cofinanciación CDTI y FEDER: 643.678,30 €
Dentro del PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN – CHEQUE A4G3 INGENIERIA DE PRODUCTO la empresa TECNOMOVILIDAD, S.COOP. ha contratado al CENTRO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA Y DEL MEDIO AMBIENTE para llevar a cabo el servicio de INGENIERIA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BAJO COSTE PARA LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL.
Estos proyectos han sido cofinanciados con Fondos FEDER y por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
PROGRAMA DE APOYO AL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL COVID-19
Tecnomovilidad SCOOP. ha accedido al Programa de Apoyo al mantenimiento de la actividad empresarial Covid-19, lanzado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia con el objetivo de promover el mantenimiento de la actividad empresarial de Pymes y autónomos y paliar los efectos en la actividad económica derivados de la pandemia.
BENEFICIARIO: Tecnomovilidad SCOOP.
PROYECTO: 2020.07.PAMA.0297
Programa cofinanciado por la Unión Europea, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y los Fondos COVID de la Administración General del Estado.