• Inglés
  • Español
  • Smart City - Proyectos en movilidad - Más de 28 años de experiencia en el sector  
MOVISAT - TecnoMovilidad
MOVISAT - TecnoMovilidad
  • Inicio
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • I+D e Innovación
    • ¿Por qué elegir MOVISAT?
    • Calidad, Garantía y Seguridad
    • Misión-Visión-Valores Corp.
  • Soluciones
    • Productos
  • Referencias
    • Experiencia
    • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
MOVISAT - TecnoMovilidad
  • Inicio
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • I+D e Innovación
    • ¿Por qué elegir MOVISAT?
    • Calidad, Garantía y Seguridad
    • Misión-Visión-Valores Corp.
  • Soluciones
    • Productos
  • Referencias
    • Experiencia
    • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. EcoLock: La solución de MOVISAT a los desafíos europeos en la tasa de residuos
Imagen no encontrada
  • 03-07-2025    ""

EcoLock: La solución de MOVISAT a los desafíos europeos en la tasa de residuos

La gestión de residuos urbanos en España está sufriendo una importante transformación ante el compromiso europeo de cumplir con la reducción de residuos y fomentar una economía circular. Con la entrada en vigor de la Ley 7/2022 se ha implementado, con carácter obligatorio para todos los municipios desde abril de 2025, la tasa de residuos y el objetivo del Pago por Generación (PxG), una medida destinada a controlar la generación de residuos y promover la responsabilidad ambiental entre ciudadanos y empresas.

 

Esta nueva tasa responde a la necesidad de ajustar el sistema de recogida y tratamiento de residuos al principio de “quien contamina, paga”, incentivando una disminución en la producción de desechos y mejorando el reciclaje. En este sentido, las entidades municipales deben incorporar, de forma inmediata, elementos que midan el comportamiento de los ciudadanos y las empresas en la generación de residuos, premiando su responsabilidad en el reciclaje y ofreciendo una posible individualización en la cuota, reducción o incentivo. 

 

MOVISAT ayuda a cumplir con la normativa

La puesta en marcha de la tasa de residuos supone un reto considerable para las administraciones públicas debido al escaso margen de implantación y la determinación en los criterios de cálculo para establecer tasas justas que no generen desigualdad.

 

EcoSAT es la plataforma vertical de medio ambiente especializada en la gestión de recogida de residuos y limpieza urbana de MOVISAT que adapta el municipio tecnológicamente con sistemas que permiten medir con precisión el volumen y el tipo de residuos generados. La combinación con el sistema de identificación y/o cerradura inteligente EcoLock consigue controlar el acceso y la cantidad de residuos que aporta cada usuario cuando se identifica en el contenedor, logrando una gestión más justa y sostenible.

 

Con la nueva tasa, los hogares y empresas pagarán en función del volumen y tipo de residuos que generan, lo que supone un incentivo para minimizar los impropios y mejorar la separación de materiales reciclables. Gracias al radar de EcoLock, una funcionalidad única en el mercado, se verifica si se ha realizado o no el depósito de residuos en el contenedor. Así, las entidades públicas pueden confirmar el buen comportamiento del usuario con los contenedores y las diferentes fracciones aplicando estrategias de bonificación.

 

Los objetivos europeos en reciclaje

Hasta ahora, el servicio de gestión de residuos se ha financiado mediante impuestos generales como el IBI. Sin embargo, esta fórmula ha generado dificultades para garantizar recursos suficientes y transparentes. El software EcoSAT ofrece la propiedad del dato a las administraciones, sin recurrir a terceros, garantizando el principio de transparencia en el servicio de recogida y limpieza.

 

El pago por generación podría marcar un antes y un después en la gestión de los residuos. España se enfrenta ante la responsabilidad de que los municipios adopten medidas de separación y reciclaje avanzando hacia modelos más eficientes y sostenibles, ya que seguimos aportando todavía un alto porcentaje (50%) de los residuos municipales a los vertederos, superando los límites establecidos por la normativa europea de cara a destinar solo un 10% en 2035.

 

Al establecer un sistema más equitativo y transparente, se espera aumentar la responsabilidad ciudadana, reducir la producción de desechos y avanzar hacia los objetivos europeos de reciclaje. Sin embargo, su éxito dependerá en gran parte de la correcta implementación tecnológica y del compromiso de la sociedad en la adopción de prácticas más sostenibles.

 

Con más de 29 años de experiencia implementando proyectos de medio ambiente, MOVISAT continúa siendo el socio más fiable para liderar la transformación digital en la gestión de residuos y adaptar los municipios a la normativa nacional y europea.

 

#tasaderesiduos #pagoporgeneracion #PAyT #digitalizacion #cerradurasinteligentes 

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

  • C/Fernando Alonso Navarro 12,
  • Planta 7, 30009 Murcia
  • tecnomovilidad@movisat.com
  • Teléfono (+34) 968 715 368

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacta con nosotros
  • Trabaja con nosotros
  • Acceso privado
  • Intranet

Certificados de Seguridad

ISO 27001 ISO 27001
ENS-0572/24 ENS ALTA

Estándares de calidad

ISO 14001 ISO 14001
ISO 9001 ISO 9001
Adscrito al Fondo Europeo de Desarrollo Regional
PYME Innovadora
Centro para el desarrollo tecnológico industrial
Fiware
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad y M. Ambiente
  • Política de seguridad de la información
©MOVISAT TecnoMovilidad. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario.

Consulte nuestra política de cookies para obtener más información.

Personalizar
  • laravel_cookie_consent

    1 año 1 mes 1 día

    Se utiliza para almacenar las preferencias de consentimiento de cookies del usuario.

  • laravel_session

    2 horas

    Se utiliza para identificar la sesión de navegación del usuario.

  • XSRF-TOKEN

    2 horas

    Se utiliza para asegurar tanto al usuario como a nuestro sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios.

  • GRECAPTCHA

    1 año 1 mes 1 día

Más información
  • _ga

    2 años 2 meses 2 días

    Cookie principal utilizada por Google Analytics, permite distinguir a un visitante de otro.

  • _ga_9JEZ9FNV77

    2 años 2 meses 2 días

    Utilizada por Google Analytics para persistir el estado de la sesión.

  • _gid

    1 día

    Utilizada por Google Analytics para identificar al usuario.

  • _gat

    1 minuto

    Utilizada por Google Analytics para limitar la tasa de solicitudes.

Ver lista
Más información